Redes Sociales (Facebook como recurso educativo)
Hoy en día se presenta un nuevo reto que son las redes sociales, las cuales han crecido exponencialmente. Con su capacidad innata de crear comunidad, se perfilan como una alternativa interesante para incluir en los procesos educativos. Un ejemplo de ello, lo constituye Facebook, que es un sitio web de redes sociales que en un inicio fue creado para que los estudiantes formaran grupos, se mantuvieran en contacto y compartieran información sin necesidad de iniciar cadenas de mails, como por ejemplo, avisar la inasistencia de un profesor a clases, recordar un examen o la entrega de trabajos, y compartir resúmenes e información sobre una clase.
¿Cómo utilizar el facebook?, Facebook
es un sitio en el que se pueden poner en práctica actividades tanto de estudio
como de diversión. Es importante conocer las
herramientas de esta red social para poder darle sentido a la utilidad así como
a las ventajas y desventajas de la misma.
Algunas de sus herramientas son: Amigos,
es una forma de localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar
otros nuevos con quienes intercambiar fotos o
mensajes. Grupos y Páginas: es una de las utilidades
de mayor desarrollo reciente, se trata de reunir personas con intereses comunes.
En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos,
mensajes... En cuanto a las páginas, estas también se crean con fines
específicos, solo que en estas no hay foros de discusión y están encaminadas
hacia marcas o personajes específicos, mas no hacia ningún tipo de
convocatoria.
Facebook es un espacio provechoso para el acceso a materiales en línea y para la creación de grupos colaborativos.
Estas características son compartidas por
otras redes sociales, pero lo interesante es aprovechar el impacto actual y
canalizarlo hacia fines de provecho.
Ventajas de su uso en la educación,
creación de grupos, se puede establecer quienes formarán parte de un grupo,
dejándolo abierto o restringido a usuarios con permiso. En el ámbito educativo,
esta última opción puede actuar como un elemento de orden y control, utilizando el mismo ámbito, se pueden crear diferentes grupos, por
ejemplo, para cada uno de los cursos que se tienen a cargo y todo lo que sucede en los grupos es notificado al correo electrónico, facilitando la tarea de administración y
actualizando la información. Algunas de
las ventajas son mayor participación, los estudiantes participan activamente
por tratarse de una herramienta que manejan muy bien y que es significativa
para ellos. Mayor intercambio de información, los estudiantes
enriquecen la información con fotos de las actividades. Algunas desventajas son: ambiente virtual lleno de
distractores que no permiten la concentración de los estudiantes, en algunos
casos extremos puede conducir hacia la tecnofilia causando que los estudiantes
generen adicción por la computadora.
http://www.ceibal.edu.uy/UserFiles/P0001/Image/contenidos/experienciasdelaula/facebook-esc-210-disc.pdf
http://www.slideshare.net/vegadelgado/facebook-como-herramienta-educativa